He visto las dos cosas pasar. Normalmente me inclino por dejarlo pasar y dejarlo vivo, pero también he decidido lo contrario.
En una reciente discusión en el foro de la
TDA habla un DT inclinado a matar la mano porque la regla dice que debes estar presente y proteger tu mano y esas cosas, pero como esa persona ya no tiene más acción pendiente, no entiendo el porque nos inclinaríamos a matar la mano. La única buena razón que se me ocurre es porque no queremos que más gente lo haga y también queremos que sea la persona quien cuida sus cartas y no tener que estarlas cuidando entre otros.
En fin, creo que es una decisión del supervisor de piso. Yo me inclino por dejarla viva, pero entiendo el punto de quien se inclina por matarla.
Te pongo otro escenario.
UTG se levanta y se va del casino. No dice si regresa ni nada. La gente de la mesa ve que UTG contesta su teléfono y se ve apresurado al salir. Se le foldea, es el primero en actuar entonces ni penalización amerita. Es ahora bb y tiene para cubrir el ante y la ciega, pero nada más. Esta All In.
¿Su mano esta muerta o juega?